La Ostomía y el sistema digestivo 

Las partes del aparato digestivo (tracto gastrointestinal) que podrían verse afectadas por una cirugía de ostomía son el intestino delgado, colon, recto y el ano, dependiendo si tiene una colostomía o una ileostomía.

Absorción, Eliminación y Ostomía Derivaciones Fecales Comunes

Con una ostomía, las heces ya no son eliminadas del cuerpo a través del ano, saldrán a través
de una abertura artificial de estoma. Una bolsa recolectora es utilizada para recoger las heces.
El tipo de cirugía de ostomía que se realiza afectará la capacidad de absorber los nutrientes,
fluidos y electrolitos lo que determinará la consistencia de sus residuos metabólicos. Estos
cambios podrían ser temporales, mientras que su cuerpo se adapta, o pueden ser permanentes
dependiendo en la longitud y función del intestino restante.

Tipos de ostomía, derivaciones fecales y efectos digestivos

COLOSTOMÍA


Colostomía descendente o sigmoidea
Una porción del intestino grueso (colon) es extraído o derivado. La porción remanente del intestino grueso es llevada a través de la pared abdominal, creando un estoma.  Para la mayoría de las personas, los nutrientes se absorben bien ya que el tracto gastrointestinal permanece intacto. La consistencia de las heces suele ser semisuave a formadas.
Colostomía Transversa
Una gran parte del intestino grueso es removido o desviado. Los pacientes podrían experimentar una disminución en la absorción de líquidos y electrolitos. La consistencia de las heces varía de semilíquida a
blanda/pastosas.
Colostomía Ascendente
La mayor parte del colon es extraído o derivado. Disminución en la capacidad de absorber los líquidos y electrolitos. La deshidratación puede ocurrir con la sudoración excesiva, diarrea, y/o vómitos. La consistencia de las heces suele ser líquida o semilíquida a muy blandas. Las enzimas digestivas están presente en el excremento y serán cáusticas e irritantes a la piel, si la bolsa recolectora produce una fuga.
Mientras más espesas las heces, cuánto más nutrientes y líquidos están siendo absorbidos.

ILEOSTOMÍA

Todo el colon, recto y ano es retirado o derivado. El intestino delgado se lleva quirúrgicamente a través
de la pared abdominal, creando un estoma. Disminución en la capacidad de absorber nutrientes,
fluidos y electrolitos.
-  Riesgo de una deshidratación, y aumento de riesgo con la sudoración excesiva, diarrea y/o vómito.
- Con la deshidratación severa puede requerir líquidos intravenosos para rehidratar el cuerpo.
- Puede afectar la capacidad de absorción de la vitamina B12; un suplemento podría ser necesario.
- La consistencia de las heces varía desde líquida a semisuave, blanda.
- La consistencia de las heces dependerá en la cantidad de íleon que se extrajo; cuanto más corto el íleon, más liquida será la materia fecal.
- El color de las heces después de una cirugía frecuentemente es verde oscuro.
- Las enzimas digestivas están presente en las heces y serán cáusticas/irritantes a la piel si sucede un escape en la bolsa. 

      - Mientras más espesas las heces, más nutrientes y fluidos son absorbidos.

Consejos de alimentación y planificación de comidas

Alimentos no recomendables si tienes una ostomía.

Elegir los alimentos correctos es esencial cuando tienes una ostomía. Alimentos como verduras enteras con piel, frutos secos, semillas, piel de frutas, maíz o bebidas carbonatadas pueden no ser recomendados debido a la probabilidad de bloqueo del estoma. Recuerda, es importante cuidarte y cuidar tu estoma.

 

Recetas y consejos

Tenemos consejos prácticos sobre cómo planificar tus comidas diarias para asegurarte de obtener todos los nutrientes que necesitas. Aprende cómo incorporar de manera equilibrada los alimentos recomendados en tu dieta.

Una Dieta Saludable Ayuda a:
- Tu cuerpo y cerebro obtener la energía necesaria para pensar y mantenerse físicamente activo
- Tu cuerpo obtener las vitaminas y minerales esenciales para mantener una vida saludable
- Alcanzar y mantener un peso saludable
- Prevenir, tratar y reducir su riesgo de enfermedades crónicas y sus consecuencias negativas
- Tu cuerpo a mantener una flora (microbiota intestinal) saludable lo que afecta muchos aspectos de la salud incluyendo la digestión, y beneficia el sistema inmunológico

Desde "Ostomía y una vida real y plena", te ofrezco una variedad de recetas deliciosas y nutritivas que se adaptan perfectamente a tu estilo de vida con ostomía. Encuentra alimentos recomendados, asi como suplementos que te ayudarán a mantenerte saludable y lleno de energía.

 

¿Listo para mejorar tu alimentación con ostomía?

Desayuno facilísimo y saludable. Aporte de proteinas, grasas de calidad e hidratos de carbono,

50 gr jamón ibérico 

80 gr de pan integral sin azúcares añadidos

2 huevos a la plancha

1 café descafeinado con leche desnatada 


Receta facil y sencilla. ¡Estan buenísimos!

150 gr de carne picada de pollo.

100 gr en seco de spaguettis de garbanzo. 

80 gr de tomate triturado natural.

un vasito de vino blanco semi dulce 

50 gr queso rallado proteico eatlean

Oregano, pimienta, sal y jengibre para la carne. 

Descubre nuevas recetas y consejos nutricionales para una vida plena. ¡Únete a mi hoy mismo!